Repartidos por toda la ciudad de Badajoz, adornando y dando vida a 
plazas y jardines, una serie de monumentos evocan la historia, la vida y
 la obra de nuestros personajes ilustres.
Hoy traemos al blog unas fotos tomadas el pasado 9-3, de la escultura titulada "La Escapada", que se encuentra ubicada en el Campus universitario, en el acceso al edificio del Rectorado, sito en Avenida de Elvas, de Badajoz.
Es una obra del famoso escultor norteamericano Roy Shifrin, que fue donada a la Universidad de Extremadura por el que fuera primer Presidente del Consejo Social, Diego Hidalgo Schnur.
 Representa a tres caballos rampantes unidos en un solo cuerpo, en una realización
 plena de fuerza y dinamismo, simbolizando la nobleza y la fortaleza de 
un animal que fue determinante en el Descubrimiento de América y una 
aportación más de la cultura hispana al desarrollo de los Estados Unidos
 y de Canadá. Las figuras de bronce fueron fundidas en el taller de Vita
 Vais de Tarragona.
En el pedestal de esta estatua aparece una leyenda que dice lo siguiente:
 “LOS CABALLOS 
Los
 descubridores, procedentes de Extremadura, jugaron un papel básico en 
la introducción de la cultura hispánica en la mayor parte del hemisferio
 oeste. Lo que no es tan sabido es que España desempeñó un papel 
primordial en la cultura de los Estados Unidos y de Canadá 
En las leyendas de los "indios" norteamericanos  (según los denominó Colón) se cuenta que cierto día apareció un animal nuevo nunca antes visto en las grandes llanuras. Un animal que pronto cambiaria la cultura india para siempre. El caballo revolucionó la caza del búfalo y permitió que la obtención del alimento y del vestuario fuera mucho más fácil y abundante. Al no estar ya constantemente ocupados en la supervivencia, el trabajo consigo "La edad del Oro" de la cultura de "Indio de las llanuras"
Los caballos que poblaban las Grandes Llanuras Americanas eran los descendientes de unas pocas docenas que se escaparon de los corrales de los descubridores. Si se pudiera hacer un estudio genealógico, quizás muchos de ellos tendrían parientes lejanos que pacían en las dehesas extremeñas.
Aunque las fechas exactas nunca se sabrán, pronto será el V Centenario de "la escapada" cuando unos cuantos caballos españoles hicieron una importante aunque no realmente reconocida contribución a la cultura de Norteamérica
Donada por: Diego Hidalgo Schnur 1994 
Artista: Roy Shifrin” 







No hay comentarios:
Publicar un comentario