En el cruce de las calles San Pedro de Alcántara con Arias Montano, es decir a escasos metros de la Plaza de la Soledad y del monumento a Porrina de Badajoz, el pasado 13-9 pude ver y fotografiar una serie de dibujos, que representan personajes, y que están colocados en la fachada del edificio, bajo el logo "Filtirés"
Los que saben de costura dicen que el filtiré es una técnica de bordado donde se pinta con la aguja.
Filtirés es ahora el proyecto de tres pacenses. Ellos son Juber Molano, un informático que dejó su trabajo 
para dedicarse a lo que realmente le había gustado siempre, el arte. "Son como las pinturas rupestres, dibujos sencillos en dos dimensiones pero 
que transmiten mucho", explica. Él se encarga del trabajo manual de 
dibujo con tinta sobre el papel.
El proceso digital está en manos del diseñador gráfico Álvaro Indias. Y 
juntos llevan a cabo el proceso de serigrafía artística: cada 
ilustración se insola, se tinta y se estampa sobre papel reciclado 
haciendo una serie numerada y limitada de 37 copias. El último eslabón 
lo hace Chesku Jiménez Andrade, autor de las historias de doscientas 
palabras que están conectadas a cada ilustración. 
Filtirés es un proyecto no solo artístico,
 también es educativo y social. Educativo porque cada cuadro, a través 
de un código Bidi que se rescata con el teléfono móvil, cuenta una 
historia con la que pretenden educar en valores mediante la crítica, el 
humor o la moraleja. Así se puede descubrir que detrás de la serigrafía 
de 'Los Cotillas' hay un mensaje sobre la inmigración y a través del 
'Dragón tentetieso' recordar que por muchos vaivenes que te dé la vida, 
siempre hay que levantarse. Y social porque el siete por ciento de todas
 las ilustraciones que venden lo destinan a una acción social.
Filtirés tiene también una vertiente tecnológica. Y es que combina la 
serigrafía, con la realidad aumentada, lo 
último en tecnología que superpone objetos virtuales sobre una imagen 
real a través de la pantalla de un dispositivo móvil, donde sus dibujos cobran vida gracias al uso de la 
misma tecnología que emplea el juego de 'Pokémon Go.
 
"Filtirés es un 
movimiento con un lenguaje tan sencillo como el de las pinturas 
rupestres de nuestros ancestros, que revela un universo en blanco y 
negro de actos sencillos de la vida cotidiana, sensaciones, texturas, 
pasiones y aventuras de personajes reales o inventados.
 
Todos ellos con vida. Con un alma de 
tinta y sueños que invita al viaje. Por eso, cada ilustración viene 
acompañada de un código Bidi que da acceso a su historia. Para que 
sientas su energía. Para que compartas su hechizo."
 
oLA, jesus
ResponderEliminarInteressante, mas esta, que anexo o link, tem outro impacto. Fica na Amadora, perto de Lisboa: http://www.tvamadora.com/Home/Video/4850
Saludos.
muchas gracias Jacinto.
Eliminarmuy interesante el enlace que me envias