El Convento de San Francisco de Fregenal de la 
Sierra acoge, en estos días 
una interesante muestra de esculturas del artista frexnense José 
Barragán Rodríguez, coincidiendo con el octavo aniversario de su 
fallecimiento.
José Barragán Rodríguez, escultor conocido internacionalmente, nació 
el día 4 de marzo de 1914, en Fregenal de la Sierra, y falleció el día 9 de noviembre del 2009.
Realizó los estudios de escultura y profesorado de dibujo en la 
Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando de Madrid siendo 
galardonado en dichos estudios con el premio ´Piquer´ premio ´Fin de 
Carrera´ y los premios ´Molina Higuera´ y ´Aníbal Alvarez´.
En el año 1952 marcha a Colombia, donde en Medellín realiza 
grandes obras como ´El Paso de la Resurección´, ´Santa Teresita´, 
´Retablo de la Virgen del Carmen´, para el Noviciado de la M.M. 
Carmelitas, ´La Conversión de San Ignacio de Loyola´ para los P.P. 
Jesuitas, ´La Muerte de San Benito´ para el trascoro de la Abadía de los
 P.P. Benedictinos, y otras muchas obras importantes para la misma 
ciudad.
En Cali, ciudad igualmente colombiana, realizó en piedra 
bogotana, la monumental fachada del Templo Nacional Ntra. Sra. de 
Fátima, de las R.R. M.M. Reparadoras, con escenas del Antiguo 
Testamento. Para los P.P. Agustinos de la Parroquia de San Judas Tadeo, 
el Altar Mayor, en madera tallada y policromada, con la ´Anunciación´, 
´La Santa Cena´, ´La Crucifixión´, ´La Resurrección´, ´Pentecostés´, 
´San Agustín y Santa Mónica´. Todo ello en grandiosas proporciones. 
Además realizó diversas obras para las ciudades de Cúcuta, Santander del
 Norte, Manizales, Popayan, Pasto y muchas más repartidas por toda la 
geografía colombiana.
El pasado 29-10 con motivo de mi visita a III Mercado de Dulces Conventuales celebrado en Fregenal  (ver aquí), pude tomar las siguientes fotos de la exposición de esculturas de José Barragán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario