Es frecuente durante mis paseos por Bodonal encontrarme con estos bonitos perros, pero la verdad que algunas veces asustan un poco.
Los perros de raza mastín español fueron utilizados 
originalmente como combatientes de los depredadores de ganado. Las condiciones ecológicas de la ganadería española 
obligaban a realizar dos movimientos semestrales denominados 
“trashumancia”. La raza mastín español estuvo 
estrechamente ligada a dichos movimientos siempre como acérrimo 
protector del rebaño, defendiéndole del lobo y demás depredadores a lo 
largo de todos sus desplazamientos.
En la actualidad estos perros continúan
 cumpliendo su función ancestral cuidando rebaños no sólo trashumantes 
sino también estables; con la desaparición del lobo comenzaron a ser 
básicamente utilizados para la protección de propiedades tanto urbanas como especialmente rurales.   
El mastín español  es perro sereno,
 reflexivo, equilibrado, muy seguro de si mismo pero a su vez 
territorial y posesivo. Habitualmente es un animal tranquilo y muy poco 
ladrador, pero alerta ante la presencia de intrusos. Con los 
miembros de la familia que convive suele ser cariñoso, manso y noble 
pero resulta un perro de gran firmeza ante los extraños, en especial 
cuando se encuentra defendiendo y guardando la propiedad o el ganado.
Podéis ver unas fotos que hice el pasado 16-2-2014 de un perro de esta raza, en la salida de Bodonal por la Carretera de Valencia del Ventoso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario