Mi lista de blogs

sábado, 8 de junio de 2024

Monumento conmemorativo de la Batalla de Ameixial (Padrão da Batalha do Ameixial) - Estremoz (Portugal)

Hoy día 8-6 se conmemora el 361 aniversario de la Batalla de Ameixial, entre el ejercito Portugués y el Español, en el marco de la Guerra de Restauración Portuguesa.

Este padrão, comemorativo da Batalha do Ameixial (Batalha ocorrida a 8 de Junho de 1663, é considerada por alguns autores a mais importante das ocorridas durante a Guerra da Restauração), foi originalmente erguido na Estrada do Cano, tendo sido para aqui mudado aquando do arranjo da Estrada Nacional 245, entre finais do século XIX e inícios do século XX.

Padrão erguido, para comemorar a vitória dos portugueses sobre o exército espanhol, durante a Guerra da Restauração.


Padrão da Batalha do Ameixial



La batalla de Ameixial, también conocida como batalla de Estremoz o batalla de Évora, tuvo lugar el 8 de junio de 1663 cerca del pueblo de Santa Vitória do Ameixial, aproximadamente a 10 km al noroeste de Estremoz, entre los ejércitos de España y Portugal, enmarcada en el contexto de la Guerra de Restauración portuguesa.

Seguidamente podéis ver unas fotos del monumento conmemorativo de esta batalla, que pude ver el pasado 10-4 con motivo de mi visita a Sousel.


Padrão da Batalha do Ameixial

Padrão da Batalha do Ameixial





Al mando de D.Juan José de Austria, hijo natural de Felipe IV, las fuerzas españolas, con un total de 26.000 hombres en su mayoría constituidas por soldados castellanos, italianos y alemanes, invadieron la mayor parte del sur de Portugal. La importante ciudad de Évora, la segunda del reino,​ fue tomada el 22 de mayo, abriendo perspectivas para en marzo caer sobre Lisboa, 135 km al oeste. Pero la carencia de municiones, provocada por la presencia de fuerzas portuguesas en los flancos del ejército resultó en problemas que condicionaron al ejército de los Habsburgos. Los portugueses consiguieron reunir un ejército de 20 000 hombres, entre regulares y milicias, con el que hacer frente a las tropas de Felipe IV. El ejército portugués cortaba la retirada al español, que tenía que abandonar Évora para tratar de buscar alimento; la escasez de este hizo que los soldados solo recibiesen las raciones mediadas.​ Para entonces, solo contaba con alimento para cuatro días.​ Para tratar de aprovisionarse, don Juan José decidió marchar a Arronches, al norte de Elvas.​ Optó por salir de Évora y colocar su ejército en una posición estratégica al noreste de Évora y esperar el enemigo dejando una guarnición de tres mil setecientos hombres en la ciudad. Para aligerar la marcha, dejó la artillería pesada en la plaza que abandonaba, así como numerosas carretas.​

El ejército portugués fue reforzado por un cuerpo de tropas inglesas (1900 hombres) y puesto al mando del mariscal francés, el duque Federico de Schomberg y del jefe supremo, el conde de Vila-Flor. Durante dos días, el ejército portugués siguió al español en su marcha hacia Arronches.​ Arriesgándose a perder las únicas fuerzas que protegían la capital, los portugueses decidieron acometer a los españoles en una estrechura de la sierra.​ El choque comenzó a primera hora de la mañana del 8 de junio, y concluyó con la victoria portuguesa.​

El 8 de junio, el ataque portugués rompe las posiciones españolas siendo crucial la experiencia del duque de Schomberg.

Las pérdidas de las fuerzas de D. Juan José de Austria, entre castellanos, italianos e alemanes fueron superiores a 10 000 hombres (más de 4000 muertos, miles de heridos y más de 6000 prisioneros),​ obligando al ejército a retirarse a Badajoz. Una fuente española de la época se refiere a 6000 prisioneros y 8000 muertos, pero probablemente este último número se refiere al total de muertos y heridos. Las pérdidas portuguesas llegaron a un total de 1500 hombres entre muertos y heridos, las francesas a 300 hombres y las inglesas a 140.
Fuente: Wikipedia

No hay comentarios:

Publicar un comentario