Mi lista de blogs

jueves, 2 de octubre de 2025

El cuadro "Fusilamientos en la plaza de toros de Badajoz" protagoniza una muestra en el Museo de Bellas Artes de Badajoz

El cuadro del ilustrador, humorista gráfico, publicista, cartelista y pintor Martí Bas Blasi "Fusilamientos en la plaza de toros de Badajoz" protagoniza una exposición que se puede ver en el Museo de Bellas Artes de Badajoz (MUBA) hasta el 12 de octubre, tras la colaboración de la Diputación con el Museo Nacional de Arte de Cataluña.




Acompañado de artículos periodísticos que narran dichos hechos y de la proyección de un reportaje de TVE que hace referencia a lo ocurrido en la ciudad en agosto de 1936, esta obra constituye uno de los mayores símbolos reivindicativos del sufrimiento que padecieron más de 4.000 personas en la capital pacense en agosto de 1936 y ha sido traída por la institución provincial directamente desde el Museo Nacional de Arte de Cataluña, en consonancia con el interés de la Diputación de Badajoz por sensibilizar y aportar investigación alrededor de la sublevación militar de aquel año.




Un cuadro que se inscribe en la línea de denuncia de la “brutalidad humana” como Goya en Los "Desastres de la Guerra" o "Los fusilamientos del 2 de Mayo", y Picasso con el "Guernica", obra esta última que se realizó en 1937, la misma fecha que este lienzo del pintor catalán Martí Bas Blasi, expuesta desde 2021 de manera permanente en las salas del Museo Nacional de Arte de Cataluña en las tres grandes salas que dedica al arte durante la Guerra Civil, donde ocupa un lugar “importantísimo”.

Seguidamente podéis ver unas fotos tomadas durante mi visita ayer al MUBA para ver esta exposición.


Fusilamientos en la plaza de toros de Badajoz Martí Blas Blasi,1937








No hay comentarios:

Publicar un comentario