Tal día como hoy, de hace 100 años, es decir el 13 de Junio de 1917 el diario "El Correo de la Mañana" publicaba la siguiente noticia relacionada con Bodonal.
![]() |
Correo de la Mañana 13-6-1917 |
La nueva cosecha se califica de regular, pues
si en algunos cereales se presenta mala, en cambio
para otros no puede ir mejor el año.
Las habas, efecto a la epidemia presentada que
ataca la raíz y caña de la mata, es mala.
Las de trigo, cebada y avena regular.
La de garbanzos, superior, así como la de uvas.
Los chicharros, regular y altramuces, malos
El olivo está en estado de flor.
Precios del mercado: trigo, a 17 pesetas la fanega;
cebada, a 11,50; avena, a 9; garbanzos, a 30;
habas, a 17,50; aceite del año, a 14 pesetas arroba;
aguardientes de 20 grados a 24 pesetas,
y lana negra a 36.
Lo que ha variado la vida y la sociedad, se producían los productos básicos para la supervivencia y en cuanto a precios por fanegas y arrobas se harían un lío al calcular, ya que dependiendo del producto los kilos eran diferentes : la fanega pesa:
ResponderEliminarde trigo pesa 44 kilos, de centeno pesa 42 kilos, de lentejas 54 kilos,
de cebada, 33 kilos, de garbanzos, 50 kilos, de habas, 50 kilos y de avena, 29 kilos.
El grano se pesaba y se medía, con unas medidas hechas de madera llamadas:
Una fanega (que tenía 12 Celemines), Media fanega (6 celemines), Cuartilla, que era la mitad de media fanega (3 Celemines), Celemín, Medio celemín y Cuartillo. Saludos Juanjo Pd. no había calculadoras.