Mi lista de blogs

jueves, 14 de agosto de 2025

400 años de festejos de toros populares. Jornada Taurina en Bodonal

En el marco de los actos conmemorativos organizados por el Excmo. Ayuntamiento de Bodonal, en colaboración con la Diputación de Badajoz, para celebrar el 400.º aniversario de la primera capea documentada en la localidad (ver aquí), anoche tuvo lugar una interesante Jornada Taurina.

El encuentro consistió en una mesa redonda dedicada a analizar dos hitos de la tauromaquia en Extremadura: las tradicionales capeas de Bodonal de la Sierra y la labor de la Escuela Taurina de la Diputación de Badajoz.




Participantes y Temática de la intervención

Lourdes Linares Matito: Alcaldesa de Bodonal de la Sierra y Diputada Provincial.
Presentación de la Jornada, de los participantes e introducción de la mesa

Cristian Maldonado Muñoz: Diputado del Patronato de Tauromaquia de la Diputación de Badajoz.
La Gestión de la Escuela Taurina de Badajoz

Francisco Aguilar Lozano: Maestro. Licenciado en Pedagogía. Aficionado. Concejal entre 2007 y 2011. Miembro del Equipo de Gobierno que impulsó la Ordenanza que motivó el Expediente para la Declaración de las Capeas de Bodonal de la Sierra como Festejo Taurino Tradicional, redactor de esa ordenanza y experto conocedor de la historia de Las Capeas.
La historia y trayectoria de las capeas de Bodonal de la Sierra / La Declaración de las Capeas de Bodonal de la Sierra como Festejo Taurino Tradicional

Inmaculada Galache VicenteCoordinadora del Patronato de Tauromaquia de la Diputación de Badajoz
La historia de la Escuela taurina de la Diputación Provincial de Badajoz

Luis Miguel Amado GallegoMatador de toros. Torero de plata. Actualmente es docente de la Escuela Taurina de la Diputación de Badajoz.
La formación en la Escuela Taurina de la Diputación de Badajoz y su papel y repercusión en el ámbito del panorama taurino nacional e internacional

Francisco Barragán García: conocedor de la organización y del desarrollo actual de Las Capeas. Encargado del ganado que pasta en la Dehesa Boyal y cuyo destino son Las Capeas.
Organización actual de Las capeas de Bodonal de la Sierra

Tomás Angulo Pérez: Matador de Toros. Antiguo alumno de la Escuela Taurina de la Diputación de Badajoz.
Su experiencia en la Escuela. La formación taurina; la formación en valores. La visión de la Escuela de un antiguo alumno

Jesús Rasero Márquez, “Jesús Márquez”: torero de Plata. Participante en Las Capeas como director de lidia. Banderillero habitual en las clases prácticas de los alumnos de la Escuela Taurina
Las oportunidades que ofrecen los espectáculos tradicionales y la Escuela Taurina a los profesionales taurinos extremeños. Su visión sobre la formación en escuelas taurinas y fuera de ellas; comparación de la Diputación de Badajoz

Manuel Fernández Bolaños, “Férbola”: actual alumno de la Escuela Taurina de la Diputación de Badajoz
Su experiencia en la Escuela. Compaginar formación taurina y otras actividades. Sus sueño y objetivos.

Apolonio Conde Olmedo (moderador): Aficionado.

Mi agradecimiento a Apolonio Conde por la información facilitada para documentar la entrada de este blog. 











Al finalizar, unos jóvenes alumnos de la Escuela Taurina de la Diputación de Badajoz, realizaron en la plaza de España una exhibición de toreo de salón.














No hay comentarios:

Publicar un comentario