San Isidro, fiesta grande en el pueblo y esperada por todos los Bonalejos, de la que
hablaremos en próximas entradas del blog, y "colgaremos" en su momento la Revista
de 2017.
Desde el Ayuntamiento se comunica
a todas las personas que estén interesadas en presentar algún articulo y
anuncios publicitarios para la Revista de San Isidro 2017, que deben
hacerlo antes del día 7 de Abril en el Ayuntamiento. El tema ira relacionado con la Romería y la historia de nuestro pueblo.
También desde el Ayuntamiento se recuerda, que todas las carrozas
obtendrán una ayuda de 400 €, independientemente de los premios.
Primer premio: 520 €
Segundo premio: 450 €
Tercer premio: 380 €
---ooo---
Acceso a las revistas de San Isidro años 2013 a 2016
Revista San Isidro 2016
aquí
Revista San Isidro 2015
aquí
Revista San Isidro 2014
aquí
Revista San Isidro 2013
aquí
---ooo---
Algunas fechas que marcan hitos importantes en la celebración de San Isidro en Bodonal
1) "La fiesta de San Isidro labrador, se comenzó a celebrar en el año 1949,
consistiendo ésta solamente en la celebración en la Parroquia de una
misa a donde se invitaba al público en general y autoridades locales".
2) "En el año 1953 ya la Hermandad Sindical de Labradores y ganaderos,
adquirió la imagen del Santo que costó la cantidad de 4.000 pesetas y
éste mismo año se celebra una gran romería en el Santuario de la Virgen
de Flores, llevándose el Santo en una bonita carroza tirada por
bueyes que ofreció para tal fin el vecino de Fuentes de León, Don
Plácido Cárdeno".
3) "En 1954 ya se comienza a presentar carrozas a concurso para optar a los premios que se establecían al efecto".
4) "Este mismo año de 1954, se comienza también a quemar una bonita colección de fuegos artificiales y un conjunto musical actúa la noche del día 14 y 15....".
5) "El año 1972 para darle mayor realce a la fiesta, se comienza a
elegir entre la juventud de la localidad a la Romera Mayor y sus dos
damas, ese primer año recae la elección de la Romera Mayor en la
Srta. Maria Josefa Corchuelo Ronquillo y las damas, en las Srtas. Felipa
Núñez Gomez y Fidela Barreno Cid".
6)
Tras celebrar una consulta popular promovida por la plataforma
denominada "Mueve San Isidro", el Pleno del Ayuntamiento celebrado el 14
de Octubre de 2014 tomó
la decisión de celebrar en 2015 la fiesta de San Isidro el día 16 de
Mayo (sábado),
Los datos señalados en los puntos 1,2 3, 4 y 5 han sido obtenidos de la revista de San Isidro
de 1998, y fueron facilitados por D.Luciano Martin y recogidos de los
archivos de la Cámara Agraria.
Ratifican estos datos 2 artículos escritos por D. Manuel Lamprea Dominguez para la revista de San Isidro de los años 1994 y 1997 en los que dice:
1994: "Parece que fue ayer, parece que fue ayer y sin embargo han pasado 40 años
desde que varias personas vinculadas a la entonces Hermandad Sindical
de Labradores y Ganaderos, tuvieron la iniciativa, alentados sin duda
por el recordado párroco D.Francisco López Cáceres, de conmemorar la
festividad del Santo Patrón de los Labradores, celebrando una romería en
la Ermita de Flores......
De alguien surgió la idea de que curiosamente y como paradoja, una
serie de amigos que no éramos labradores, engalanáramos un carro, que
naturalmente nos prestaron, entrecruzando bielgos, horquillas y
rastrillos, y colocando en el interior todos los aperos de labranza que
logramos reunir....."
En 1997 dice: "Se trata de la carroza ganadora del primer premio, en la segunda celebración de nuestra sin par Romería, y por consiguiente, en los albores de la misma.....
Esta fue la primera carroza que diseñó y construyo nuestro recordado
amigo José Vivas Marin (Pepe el de la carretera) como todo el mundo le
conoce...."